En las asambleas de 1ero. y 2do. de diciembre principalmente nos limitamos a comentar los hechos relacionados al conflcto de público conocmiento a fin de, primeramente, comprender qué estaba ocurriendo entre docentes y rectorado. En mismo 1ero. participamos de la asamblea de docentes en donde pudimos interiorizarnos mejor de los conflictos que atravesaban.
Entre los hechos a destacar:
·La destitución/renuncia de 5 cargos ocupados por docentes (actualmente, esos cargos son:
·El manejo por parte de Del Bello respecto al trato de los docentes.
El 2do de Diciembre se resolvió no adherir expresamnte al reclamo docente sino organizar nuestras propias acciones.
5 de diciembre: Se volvieron a comentar los hechos acontecidos en la semana anterior dado que hubo estudiantes que no estaban enterados. Quedaron a disposición los siguientes documentos:
·El estatuto provisiorio,
·la carta de los estudiantes de Teatro por la destitución de Maxi Altieri como coordinador de la licenciatura correspondiente,
·el comunicado de prensa de la Asamblea de Estudiantes presentado el 2 de Diciembre en la conferencia de prensa de Villegas.
Por no contar con copia impresa, se leyeron estos otros:
·Comunicado de UNRN en respuesta al comunicado de estudiantes y al de docentes del 2 de Diciembre,
·la carta de la cátedra de Introducción a las Ciencias del Lenguaje y la Comunicación, dirigida a los estudiantes,
·un borrador escrito por un grupo de estudiantes organizados de manera circunstancial e independiente a la Asamblea, como proyecto de respuesta a la carta anterior.
- Surgió el tema de la desinformación como un rasgo que dificulta nustra comprensión de los hechos y nuestra organización. Por ejemplo, en relación a las práctica autoritarias, se mencionaron situaciones ocurridas en el pasado con Eduardo Pantano, Dora Riestra, Juan Carlos Del Bello.
- Respecto a la comunicación de la Asamblea de Estudiantes con la comunidad se planteó, votó y aprobó por unanimidad la redacción de un documento que explicite que LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES SÓLO SE MANIFESTARÁ A TRAVÉS DE COMUNICADOS FIRMADOS POR LA 'ASAMBLEA DE ESTUDIANTES', lo cual permite que cada estudiante se manifieste individulamente, con autonomía a lo resuelto en asamblea.
- Respecto a la situación concreta, se señaló la poca información con que contamos para expersar nuestra opinión, especialmente en lo referente a:
·Las implicancias de la reducción de la carga horaria de los cargos docentes que se llaman a concurso,
·las modificaciones de los salarios,
·las modificaciones que operan sobre la relación de dedicación horaria entre docencia e investigación.
- Se planteó organizar grupos de trabajo que actuen desde este momento en conjunto y en paralelo con la Asamblea de Estudiantes.Se aprobó crear dichas comisiones que se delinearon vagamente en 'programación y gestión estratégica', 'gestión estudiantil' y 'comunicación y propaganda'.
- Se determinó fecha para la próxima asamblea: VIERNES 9 A LAS 19 H EN TACUARÍ 150, dejando establecido el siguiente temario:
·Relación de la Asamblea con el reclamo docente,
·la necesidad de rever el estatuto,
·la definición de los roles de las comisiones establecidas.
- Algunos de los estudiantes presentes se quedaron para presenciar la asamblea de docentes
Entre los hechos a destacar:
·La destitución/renuncia de 5 cargos ocupados por docentes (actualmente, esos cargos son:
·El manejo por parte de Del Bello respecto al trato de los docentes.
El 2do de Diciembre se resolvió no adherir expresamnte al reclamo docente sino organizar nuestras propias acciones.
5 de diciembre: Se volvieron a comentar los hechos acontecidos en la semana anterior dado que hubo estudiantes que no estaban enterados. Quedaron a disposición los siguientes documentos:
·El estatuto provisiorio,
·la carta de los estudiantes de Teatro por la destitución de Maxi Altieri como coordinador de la licenciatura correspondiente,
·el comunicado de prensa de la Asamblea de Estudiantes presentado el 2 de Diciembre en la conferencia de prensa de Villegas.
Por no contar con copia impresa, se leyeron estos otros:
·Comunicado de UNRN en respuesta al comunicado de estudiantes y al de docentes del 2 de Diciembre,
·la carta de la cátedra de Introducción a las Ciencias del Lenguaje y la Comunicación, dirigida a los estudiantes,
·un borrador escrito por un grupo de estudiantes organizados de manera circunstancial e independiente a la Asamblea, como proyecto de respuesta a la carta anterior.
- Surgió el tema de la desinformación como un rasgo que dificulta nustra comprensión de los hechos y nuestra organización. Por ejemplo, en relación a las práctica autoritarias, se mencionaron situaciones ocurridas en el pasado con Eduardo Pantano, Dora Riestra, Juan Carlos Del Bello.
- Respecto a la comunicación de la Asamblea de Estudiantes con la comunidad se planteó, votó y aprobó por unanimidad la redacción de un documento que explicite que LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES SÓLO SE MANIFESTARÁ A TRAVÉS DE COMUNICADOS FIRMADOS POR LA 'ASAMBLEA DE ESTUDIANTES', lo cual permite que cada estudiante se manifieste individulamente, con autonomía a lo resuelto en asamblea.
- Respecto a la situación concreta, se señaló la poca información con que contamos para expersar nuestra opinión, especialmente en lo referente a:
·Las implicancias de la reducción de la carga horaria de los cargos docentes que se llaman a concurso,
·las modificaciones de los salarios,
·las modificaciones que operan sobre la relación de dedicación horaria entre docencia e investigación.
- Se planteó organizar grupos de trabajo que actuen desde este momento en conjunto y en paralelo con la Asamblea de Estudiantes.Se aprobó crear dichas comisiones que se delinearon vagamente en 'programación y gestión estratégica', 'gestión estudiantil' y 'comunicación y propaganda'.
- Se determinó fecha para la próxima asamblea: VIERNES 9 A LAS 19 H EN TACUARÍ 150, dejando establecido el siguiente temario:
·Relación de la Asamblea con el reclamo docente,
·la necesidad de rever el estatuto,
·la definición de los roles de las comisiones establecidas.
- Algunos de los estudiantes presentes se quedaron para presenciar la asamblea de docentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario